2.67 horas crédito en ética
De los orígenes etimológicos de la palabra “ética”, encontramos que proviene del griego “ethos”, y del latín “ethicus”. Estos conceptos significaban “forma de ser” y “lugar de morada”. En nuestros diccionarios actuales, encontramos que “ético” significa “recto, conforme a la moral”,“persona que estudia o enseña la moral”, y es parte de la filosofía que se dedica a estudiar la moral y los deberes uobligaciones de los seres humanos.
En este curso repasamos y discutimos el origen etimológico de la palabra ética, el concepto de la ética y los cánones de ética profesional para los abogados en Puerto Rico.
El curso se acreditará al participante según la fecha en que lo complete y no cuando se matriculó. Una vez active un curso tendrá 14 días naturales para completarlo. El término comienza en el momento en que se activa el curso. Este curso fue grabado el 30 de agosto de 2019 de y estará disponible un (1) año a partir del 15 de octubre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025. Ha sido ofrecido por éste u otros proveedores y su repetición dentro de un (1) año no conlleva acreditación adicional. Para asistencia técnica comunicarse a [email protected].
-
$70.00
Precio regular

Licenciada
Mariela Maestre Cordero
Mariela Maestre es abogada-notaria con práctica estatal y federal en Puerto Rico desde el 2002. Obtuvo su bachillerato con doble concentración en Comunicación y Ciencias Políticas en Purdue University en el 1994. En el 1998, recibió el grado de Maestría en Artes en Indiana University y el Juris Doctor en la Universidad de Puerto Rico en el 2001. Luego de juramentar como abogada, realizó estudios de derecho británico en University College London y culminó su Legum Magister Magna Cum Laude en University of Norte Dame London Law Centre en Derecho Internacional y Comparado en el 2004. Entre el 1998 y el 2014, a tiempo parcial, ha dado cátedra universitaria sobre Métodos de Investigación, Ética y Derecho aplicable a la Comunicación. Tiene un estudio y consultorio de Neurociencia del Comportamiento y Kinesiología Aplicada que combina con Programación Neurolingüística.
Email
Licenciado
Manuel San Juan
Juris Doctor, 1988 Stanford Law School Stanford, California
Honors: Marion Rice Kirkwood Award
A.B., magna cum /mtde, 1984 Princeton University Princeton, New Jersey
Honors: Isidore Brown Thesis Prize
Law Offices of Manuel San Juan
San Juan, Puerto Rico
I997-present
Adjunct Professor
Ethics and Constitutional Law Interamerican University School of Law San Juan, Puerto Rico
1995-2003
Jimenez, Graffam & Lausell San Juan, Puerto Rico
1990-1996 (Partner I994-1996)
Law Clerk
Chief Judge Juan M. Perez Gimenez
U.S. District Court San Juan, Pueno Rico 1988-1989
BAR ADMISSIONS Supreme Court of Puerto Rico
U.S. District Court, District of Puerto Rico
U.S. Court of Appeals, First Circuit
U.S. Court of Appeals, Third Circuit
U.S. Court of Appeals, Eleventh Circuit
-Member. U.S. District Court Bar Examination Committee (1999-present)
-District Representative, U.S. District Court Criminal Justice Act Panel (2001-2002)
-Member, U.S. District Court Magistrate Judge Merit Selection Panel (2001)
-Member,U.S. District Court Civil Justice Reform Act Committee (1992-1993)
-Member, U.S. Court of Appeals CJA Screening Committee (2001-2003)
-Member, Puerto Rico Board of Bar Examiners (1996-1999)
-Member, Board of Directors, Puerto Rico Legal Services Corporation (1999-1996)
-President, Federal Bar Association, Puerto Rico Chapter (1997)
Email